Creemos firmemente que la sensibilización es una de las líneas estratégicas para incidir en la opinión pública y fomentar discursos de defensa de los derechos, conocer y reconocer la realidad de las personas refugiadas y el derecho de asilo.
Pensamos que hay muchas maneras de llevar a cabo estas acciones, ya sea con materiales específicos que producimos como expertas en el tema, ofreciendo actividades de formación o dando voz a las personas refugiadas y migrafas para que su testimonio llegue a la ciudadanía y defendemos juntas la justicia global.
Materials
(Materials per treballar a l’aula la realitat de les persones refugiades)
Projectes
Programa de ràdio de persones refugiades que viuen a Begues – Ràdio Begues.
Formación
Como entidad especializada en la defensa del derecho de asilo y los derechos de las personas refugiadas, la CCAR lleva a cabo diversas actividades formativas. Creemos en una metodología que fomenta el pensamiento crítico, la reflexión y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
Diseñamos formaciones adaptadas a los objetivos y necesidades de instituciones, escuelas, organismos públicos o privados. Tenemos una larga experiencia formando personal del sector jurídico, social, sanitario, educativo, empresarial y de las administraciones públicas, entre muchos otros.
Para consultar nuestra cartera de cursos, visitad http://aulavirtual.ccar.cat/ca/
Charlas de sensibilización y talleres escolares
Para dar a conocer la realidad de las personas refugiadas, desde la CCAR llevamos a cabo periódicamente charlas de sensibilización por todo el territorio, en diferentes ámbitos sociales, como pueden ser centros cívicos, equipamientos municipales, bibliotecas, asociaciones, centros educativos o las organizaciones que lo soliciten.
Además, para completar la oferta en materia de sensibilización y llegar a todas las etapas educativas llevamos a cabo talleres sobre el refugio y el asilo en las escuelas que están interesadas. Estos talleres se pueden solicitar desde los mismos centros educativos, los municipios o otras instituciones.
Para solicitar información, podéis escribir a cursos@ccar-cear.org