© Alicia Petrashova
No obstante, cabe destacar un claro avance en relación con los períodos anteriores, la concesión de 39.776 permisos por razones humanitarias, la inmensa mayoría a personas de nacionalidad venezolana, y de forma muy residual también de Ucrania, El Salvador, Honduras o Colombia.


El acceso al sistema de asilo se enfrenta a una gran situación, con largas esperas para formalizar las solicitudes y unos 124.025 expedientes pendientes de resolución a finales de 2019.

A lo largo de 2019, en el Estado español se presentaron un total de 118.264 solicitudes de asilo, más del doble con respecto a 2018. La tasa de aprobación de solicitudes de asilo descendió hasta el 5% durante 2019, aproximadamente 20 puntos menos en comparación con 2018, de manera que poco más de tres mil personas obtuvieron protección internacional en el Estado.
Es muy preocupante ver como solamente el 6% de las solicitudes de asilo se presentaron en puestos fronterizos (7.020), y únicamente 307 en Embajadas y Consulados, limitadas exclusivamente a extensiones familiares.
Eliminar los obstáculos para presentar solicitudes de asilo a personas procedentes de países en conflicto como el Yemen, Palestina o Siria, garantizar el acceso al procedimiento y aumentar la agilidad en las resoluciones, son asignaturas pendientes del sistema de asilo.